Casi dos siglos después de la invención de la cámara fotográfica y del nacimiento del noble arte de fotografiar, es normal que todavía te preguntes qué es exposición en fotografía, yo estuve en la misma situación.
A resumidas cuentas se podría considerar que la exposición es el Santo Grial de los amantes de la foto y es que tener un conocimiento profundo sobre ella es algo clave para mejorar en este ámbito.
Si hace poco que empezaste a adentrarte en el mundo de la fotografía puede que algunos de los conceptos que la rodean te resulten algo confusos pero también es cierto que son mucho más sencillos de lo que parecen.
En este post descubrirás punto por punto todos los secretos que la exposición esconde y entenderás cómo mediante ella conseguirás dar un importante salto cualitativo en el nivel de tus fotografías.
¿Qué es exposición en fotografía?
¿Qué es exposición en fotografía? Viene a ser la cantidad de luminosidad que entra en el sensor de tu cámara fotográfica -en caso de que uses una digital- o al carrete -en caso de que utilices una analógica-.
Al contrario de lo que muchos piensan, hay que aclarar que la exposición no se mide únicamente con los segundos que la foto está expuesta a la luz pues no solamente tiene en cuenta eso sino que está compuesta por más factores. En concreto son tres las variables que determinan la exposición en la fotografía: la sensibilidad ISO, la velocidad de obturación y la apertura del diafragma.
≫ Te puede interesar Profundidad de Campo, Qué es y Cómo usarla
La sensibilidad ISO representa la capacidad que tiene el sensor para captar la luz. A más sensibilidad, más clara será la fotografía.
La velocidad de obturación define el tiempo en que la luz está incidiendo sobre el sensor. A más tiempo, menos velocidad de obturación y en consecuencia más luz entrará y más clara será la imagen.
La apertura del diafragma marca la cantidad de luz que entra al sensor de la cámara. Cuanto mayor sea la apertura, más luz entrará y más clara saldrá la fotografía.
Como conseguir una perfecta exposición fotográfica
Como en muchas otras cosas en esta vida, en fotografía cada uno tiene sus trucos. La mejor herramienta para conseguir una buena exposición en la fotografía es usar el sentido común a la hora de combinar los tres factores que hemos visto anteriormente.
Ahora que ya sabes qué es exposición en fotografía, es importante que entiendas bien los conceptos que están involucrados en la exposición para poder sacarle el máximo provecho en tus fotos.
Como norma general se puede hacer caso a lo que popularmente se llama la ley de reciprocidad, que consiste en una regla que te ayudará a lograr una misma exposición en la fotografía con distintas combinaciones de los tres elementos que veíamos antes.
Básicamente consiste en que si se modifica un valor de los tres factores se debe compensar proporcionalmente variando uno de los otros valores o los dos. De esta forma se logra un equilibrio perfecto sea cual sea la combinación de valores de las variables.
Si después de sacar la fotografía ves que está demasiado oscura o demasiado clara es porque habrás cometido un error al calibrar esos tres parámetros, obteniendo así una foto subexpuesta en el primer caso y sobreexpuesta en el segundo. Por ejemplo, si decides optar por una apertura del diafragma mayor esto provocará que la cantidad de luz sea mayor, con lo cual si quieres evitar sobreexponer la fotografía necesitarás reducir la sensibilidad ISO y/o reducir el tiempo de exposición (más velocidad de obturación.
≫ Te puede interesar Composición en la fotografía – 13 Reglas Prácticas
La tecnología nos ha proporcionado una gran ayuda gracias a que actualmente las cámaras fotográficas digitales cuentan con un exposímetro. Esta herramienta ayuda a medir la cantidad de luz necesaria para que la fotografía salga correctamente expuesta. Lo que hace es calcular un valor promedio de los tonos de la escena y ajusta los valores óptimos de sensibilidad ISO, apertura y velocidad para que la fotografía salga de la mejor manera posible, así que no dudes en utilizar el exposímetro cuando estés sacando tus fotos.
Opinión sobre la exposición en la fotografía
Si acabas de iniciar tu recorrido por el maravilloso mundo de la fotografía recientemente es posible que tantos parámetros, conceptos y valores te resulten algo abrumadores.
Ten en cuenta que una vez comprendas el funcionamiento de la exposición te será muy fácil regularla para utilizarla en tu favor cuando saques tus fotografías. La práctica hace al maestro y en este asunto no iba a ser menos, así que la principal recomendación para que puedas asimilar todos estos conceptos es que practiques con tu cámara hasta que le cojas el tranquillo.
Como ya sabes qué es exposición en fotografía recuerda que el exposímetro es una herramienta fundamental que te ayudará en tus primeros pasos para lograr combinaciones satisfactorias que logren una exposición perfecta.
Más adelante verás que todo ello es más fácil de lo que parecía y serás capaz de ajustar los valores por tu mismo.