+300 RESTAURANTES FOTOGRAFIADOS DESDE 2017

Profundidad de Campo, Qué es y Cómo usarla

por May 10, 20200 Comentarios

Uno de los temas que más interés suele suscitar en los inicios de cualquier proyecto de fotógrafo cuando empieza su aprendizaje son los distintos efectos que se pueden conseguir con la profundidad de campo. Llegar a dominarla, al igual que la composición y la exposición, supone un importante salto en la calidad de tus fotografías. En este post aprenderás qué es exactamente la profundidad de campo, qué factores hay que tener en cuenta para usarla a tu favor y algunos trucos que te serán de gran ayuda para aplicar los conceptos a la práctica. ¡Vamos allá!

Qué es la Profundidad de Campo 

Se puede definir la profundidad de campo como la distancia nítida y clara que hay delante y detrás del punto al que enfocas en la imagen. En base a dicha definición se podrá decir que hay poca profundidad de campo si la zona enfocada es reducida y mucha si la zona enfocada es grande. La profundidad de campo te permitirá centrar la atención del espectador en la zona que más te interese destacar en tu foto, aunque para llegar a dominar su efecto deberás primero conocer los elementos que la influyen. A continuación aprenderás cuales son dichos factores.

Factores de la Profundidad de Campo en Fotografía

Apertura del diafragma

Al igual que en la exposición, la apertura del diafragma juega también un papel muy importante en la profundidad de campo. En este caso, cuanto mayor sea dicha apertura menor profundidad de campo lograrás en la imagen. Este factor depende totalmente del objetivo que utilices, siendo este el que marcará el límite de la profundidad y la capacidad de enfoque que vas a ser capaz de lograr. Como ya has visto en otros posts, si quieres lograr también una buena exposición deberás compensar la apertura del diafragma con otros factores, como la velocidad de obturación o el ISO.

≫ Te puede interesar Composición en la fotografía – 13 Reglas Prácticas

Distancia focal 

De nuevo, aquí el tipo de objetivo que estés utilizando tiene una gran importancia para determinar la profundidad de campo. Cuanto mayor sea el zoom, es decir la distancia focal, menor será la profundidad de campo lograda.

Profundidad de Campo en fotografía

La distancia del enfoque

Esto se refiere a la distancia que existe desde tu cámara hasta el punto que quieres que salga con total nitidez en tu foto. Así pues, a menor distancia del enfoque (lo que vas a fotografiar está cerca de la cámara) menor será la profundidad lograda y viceversa. Para que te vayas familiarizando con el tema, cuando uno aumenta la profundidad de campo hasta el máximo se llama distancia hiperfocal.

Trucos para aprovechar la Profundidad de Campo 

Utiliza aperturas más cerradas 

Que oscilan entre f/8 y f/22 como mucho. Ten en cuenta que cerrar tanto el diafragma implica que va a entrar menos luz, cosa que deberás compensar con los valores ISO o la velocidad de obturación como ya hemos visto.

Baja profundidad de campo

Se recomienda utilizar poca profundidad de campo, por ejemplo, en un retrato, ya sea de una persona, animal,…Incluso si lo que quieres fotografiar una escena en la que quieres destacar sólo un objeto, en esos casos deberás reducir la profundidad de campo para que el fondo no le quite protagonismo al sujeto retratado.

Profundidad de Campo fotografía

Alta profundidad de campo

Usa profundidades de campo amplias para fotos en las que busques obtener un enfoque más uniforme, por ejemplo, fotos de arquitectura, comerciales o de carácter más técnico. Otra ocasión en donde te interesará jugar con una amplia profundidad es en el caso de los paisajes pues ahí quieres que se aprecien todos los detalles de la escena.

≫ Te puede interesar ¿Qué es la ISO en fotografía y cómo ajustarla correctamente?

Para escenas difíciles de fotografiar

Si te encuentras ante una situación en la que cuesta acertar con el enfoque porque no puedes mirar a través del visor o el ángulo desde el cual te ves obligado a disparar es complicado, apuesta por una amplia profundidad de campo. De esta forma lograrás que la zona enfocada sea mucho mayor y aunque puede que el enfoque no sea ideal, va a quedar mucho mejor que si simplemente hubieras ido probando aleatoriamente.

Opinión de la Profundidad de Campo 

La profundidad de campo es algo que te va a ayudar a resaltar el objeto que tienes delante, separarlo del entorno en el que se encuentra y así vas a conseguir que la atención del espectador se centre exactamente en lo que tú quieras. 

Si quieres indagar un poco más sobre este tema debes saber que existen múltiples herramientas gratuitas online que son capaces de calcular la profundidad de campo en función de los tres factores que hemos visto en este post: distancia focal, apertura del diafragma y distancia del enfoque. 
Como siempre, no nos cansaremos de repetir que en fotografía la práctica es clave y para llegar a dominar la profundidad deberás practicar más que nunca.