+300 RESTAURANTES FOTOGRAFIADOS DESDE 2017

15 Programas para editar fotos, gratis y de pago

por Abr 29, 20200 Comentarios

Las fotografías han ido cobrando importancia con el paso del tiempo hasta convertirse en parte indispensable de nuestras vidas. Galerías de arte, campañas publicitarias, redes sociales y un largo etcétera están plagadas de imágenes que nos hacen reflexionar, sentir o que simplemente nos entretienen. La clave del éxito a la hora de publicar una fotografía es siempre el saber editarlas correctamente y en este artículo vamos a repasar los mejores programas para editar fotos, desde los más básicos hasta los más complejos, gratuitos y de pago.

Programas para editar fotos profesionales gratis y de pago

Adobe Photoshop 

Sin lugar a dudas, el aplicativo por excelencia a la hora de retocar fotos. Se utiliza para hacer modificaciones en imágenes digitalizadas o para crear y editar fotografías o gráficos. La herramienta ofrece una gran variedad de opciones entre las cuales se encuentran el poder agregar infinidad de filtros y hacer tantos retoques como queramos en cuanto a color, luz, perspectivas o fondos. Apto para sistemas operativos tanto de Windows como de Mac OS, se trata de uno de los programas para editar fotos gratis de uso más profesional que requiere de ciertos conocimientos para ser aprovechado al máximo por el usuario.

≫ Tienes una prueba gratis de 7 días.

≫  La versión de pago sale a 12,19€ al mes incluyendo Lightroom. Es la que uso yo personalmente como fotógrafo gastronómico

Adobe Lightroom 

Otro de los favoritos en cuanto a la edición profesional de fotos respecta. Adobe Lightroom ofrece un flujo de trabajo eficiente y rápido que te ahorrará mucho tiempo a la hora de trabajar con tus imágenes. La herramienta también puede preparar fotografías para tu sitio web y autopublicar en tus redes sociales, con lo cual es muy cómodo poder gestionarlo todo desde su panel de control principal. Disponible para Mac OS y Windows, al igual que Photoshop.

≫ Tienes una prueba gratis de 7 días.

≫  La versión de pago sale a 12,19€ al mes incluyendo Photoshop

Pixelmator 

Pixelmator es de uso exclusivo para Mac OS y representa una sólida alternativa al clásico Photoshop. Funciona de forma muy sencilla y tiene un precio bastante reducido en comparación con sus competidores directos con lo cual es una alternativa a considerar si buscas una buena relación calidad-precio. A nivel de funcionalidades permite hacer prácticamente lo mismo que los programas para editar fotos anteriores, desde trabajar con varias capas hasta corregir el color o eliminar arrugas.

≫ Tienes una prueba gratis de 15 días.

≫  La versión de pago sale a 43,99€

Paintshop Pro

Otra opción a tener en cuenta dentro de los programas para editar fotos si queremos adquirir un programa de retoque de imágenes con totales prestaciones. Lo bueno de esta herramienta es que es tan versátil que tanto un usuario medio como uno avanzado pueden utilizarla y sacarle el máximo provecho en función de sus necesidades. Su principal baza es el High Dynamic Range (HDR) junto con el sistema de reconocimiento de caras.

≫ Tienes una prueba gratis de 30 días.

≫  La versión de pago sale a 159€

Fotos 

Fotos es un software de edición firmado por Apple está integrada en OS X desde su versión 10.10.3 de Yosemite. También disponible en versión para móviles aunque con un abanico de funcionalidades menor que el de escritorio. Funciona muy correctamente en especial gestionando bibliotecas con gran cantidad de fotos y es intuitivo de utilizar a la vez que dispone de herramientas avanzadas para aquellos más expertos en la materia. Es considerado como uno de los mayores rivales de Lightroom aunque no es tan preferido puesto que solo está disponible para Mac lo cual le resta algunos puntos en la comparación con su competidor.

≫ Es gratis para todos los usuarios

Programas para editar fotos, gratis

Programas para editar fotos gratis 

GIMP 

Probablemente la mejor opción de programas para editar fotos gratis que existe en la actualidad. Como Photoshop, también dispone de una multiplicidad de herramientas para la manipulación del enfoque, la escala o el color de las imágenes a la vez que permite eliminar imperfecciones como manchas o sombras no deseadas. Si queremos profundizar más en GIMP y automatizar bastantes de los procesos nos da la opción de hacerlo con el uso de macros. Permite importar ficheros en formato pdf, imágenes vectoriales y está disponible para Mac OS y Windows.

≫ Te puede interesar 15 Tipos de planos fotográficos y de cine

Photoscape 

Esta herramienta es ideal para añadir efectos a las imágenes, hacer montajes de tipo collage o simplemente editar tus fotografías. En la pestaña de edición y ajustes dispones de varias opciones para retocar la imagen aunque las que más suelen usarse son las de Autocontraste y Nivel Automático, ambas grandes alternativas para el ajuste de tonos de forma automática. Apto para Windows y Mac OS, Photoscape también permite incluir texto y crear GIFs de forma sencilla, los cuales podrás exportar en distintos formatos.

Photo Pos Pro 

Un editor de fotos muy personalizable al gusto del usuario con la posibilidad de ampliar sus prestaciones mediante su versión premium. Este programa destaca en especial por el hecho de poder añadir plugins que amplían sus funciones o paquetes de extensiones. Con Photo Pos Pro podrás trabajar directamente con ficheros en formato RAW, que son los más comunes en cámaras de gamas superiores.

Krita 

Este software gratuito está más enfocado hacia la parte de ilustración y diseño que a la edición de fotos como tal. Bastante recomendable para dejar aflorar la creatividad, Krita fue diseñado para el desarrollo de conceptos artísticos, personajes o escenas de cómic. Es un uno de los programas para editar fotos gratis open source del cual hay centenares de manuales escritos por sus mismos creadores que facilitan mucho su uso y aprovechamiento.

Microsoft Paint

Siendo parte del paquete de software básico que todo ordenador con sistema Windows lleva instalado, Paint es una opción a tener en cuenta a la hora de empezar a editar tus fotografías, especialmente en esos casos en los que el usuario no dispone de grandes conocimientos todavía. Su mayor virtud es su mayor defecto y es que Paint es absolutamente simple con todo lo que ello conlleva, es un gran primer paso para aquellos poco familiarizados con la edición de fotos y es intuitivo de usar pero puede quedarse corto para aquellos que requieran de algo más complejo. Apto únicamente para Windows, recomendamos a los usuarios de Windows 8 o superior la instalación de Fresh Paint, una versión renovada del clásico programa que aporta funcionalidades más amplias.

Programas para editar fotos, online

Programas para editar fotos online 

Pixlr

Se trata de un editor online de fotografías con unas funcionalidades más que razonables. Cuenta con una interfaz considerablemente parecida a la que tiene Photoshop y nos permite hacer todo tipo de retoques con ella. Hay que recalcar que funciona mediante flash, con lo cual deberemos permitir la ejecución del mismo una vez entremos en el editor para asegurar su funcionamiento. Pixlr nos permitirá modificar cuanto queramos (luces, sombras, curvas,…) y jugar con funciones como el clonado o las capas.

Canva 

Tanto en la aplicación como en la versión web, Canva te deja hacer retoques a cualquier fotografía gracias a sus distintas herramientas y filtros ajustables pero predefinidos. Dispone de un banco de imágenes además de algunos iconos de uso gratuito que se pueden ampliar mediante su versión de pago en caso que sea necesario. 

≫ Te puede interesar ¿Qué es el Punto de Fuga en Fotografía? Con Ejemplos

PicMonkey 

Incorpora varios filtros y funcionalidades online que permiten realizar todo tipo de cambios en tus fotografías. Podrás redimensionar, recortar, rotar, alterar el color o añadir dibujos o texto a la imagen. Una vez finalizado el diseño ofrece la posibilidad de adaptarlo para que pueda ser compartido en tus redes sociales.

Ribbet

Dispone de controles avanzados y de herramientas más básicas para modificar imágenes y recortarlas, redimensionarlas o rotarlas. No solo es accesible mediante el sitio web sino que para usuarios de Apple permite acceder a través de su aplicación descargable en iOS. De nuevo, la imagen retocada puede ser exportada a redes sociales y similares.

Picasa

Desarrollado por Google, este programa te permite editar, organizar y compartir imágenes de manera fácil para usuarios de todo tipo. Con Picasa podrás retocar tus fotografías y hacer verdaderas obras maestras para compartirlas en tus redes sociales en en la misma plataforma de Picasa Web Albums

Conclusión sobre programas para editar fotos  

En definitiva, si estás buscando un editor de fotos has podido comprobar en este post que las opciones son infinitas. La clave antes de adquirir ningún software es tener muy claras tus necesidades, para qué lo vas a utilizar, qué frecuencia de uso le vas a dar, cual es tu presupuesto y qué nivel de exigencia requieres. 

Una vez respondidas estas cuestiones te será mucho más sencillo ir descartando opciones hasta quedarte con la que más se adecúe a tus necesidades. A nivel general, con la tecnología de hoy en día se puede asegurar que todas las alternativas anteriormente comentadas ofrecen una calidad suficiente como para quedar satisfecho con el resultado. 

Aun así, intenta alinear tus prioridades con lo que cada programa te ofrece y así te asegurarás que la opción escogida es la que realmente cumplía tus objetivos. ¡A disfrutar!

¡Espero tus comentarios!