+300 RESTAURANTES FOTOGRAFIADOS DESDE 2017

Cómo ser fotógrafo y vivir de la fotografía profesional

por Abr 29, 20200 Comentarios

¡Te has levantado y has dicho: quiero ser fotógrafo! O quizá llevabas días o semanas planteando dar el salto a la fotografía profesional

Sea como sea, la pregunta de cómo ser fotógrafo no es tan fácil e inmediata como todos los gurús de los cursos de fotografía nos prometen.

Detrás de un fotógrafo profesional hay muchas horas de dedicación en muchas áreas distintas como el dominio de la luz, el retoque o el márketing por mencionar algunas.

En mi caso, obtener el primer cliente me costó meses de aprendizaje, de planificación y ejecución.

Por ello, en el post de hoy te voy a enseñar los pasos que seguí para convertirme en fotógrafo vivir de la fotografía profesional.

Primero, ¿qué es un fotógrafo profesional?

Podríamos designar como fotógrafo aquel profesional que presta unos servicios de fotografía a otro profesional o particular a cambio dinero. Así de fácil. Porque no vale la pena hacer nada de manera gratuita a menos de que el retorno sea muy pero que muy valioso.

¿Qué cualidades debe tener un fotógrafo?

Curiosidad

¿Cómo ser fotógrafo y tener éxito? Un fotógrafo debe ser altamente curiosos. Esta cualidad es la que te hará avanzar en tu carrera profesional y afrontar los obstáculos desde una perspectiva de crecimiento. Debes interesarte por todo lo que rodea al negocio de la fotografía. Puedes proponerte cada día aprender algo nuevo de fotografía por pequeño que sea. Esto avivará tu satisfacción y mantendrá tus ganas para seguir adelante.

≫ Te puede interesar el artículo sobre 15 Tipos de planos fotográficos y de cine

Pasión

¿Cómo ser fotógrafo y mantenerte motivado? La fotografía no puede ser solo un trabajo, debe ser un modo de vida. Este es el único camino que te llevará al éxito fotográfico. Cuando tratas las cosas con pasión el resultado se multiplica.

como ser fotografo

Comunicación

¿Cómo ser fotógrafo y que te reconozcan? No hay obra de arte sin comunicación ni difusión. Debes aprender a relacionarte con la gente del sector, crear tu círculo de confianza y difundir tus fotografías al mayor número de personas. Si mantienes un ritmo constante en esta labor verás como los encargos suben de manera natural.

Constancia

¿Cómo ser fotógrafo y mejorar con el tiempo? La constancia es el motor que te mantendrá concentrado durante tu carrera como fotógrafo. Debes planificar muy bien las horas que quieres invertir en esta profesión artística para aprovechar el tiempo, que será muy escaso en el comienzo, créeme. Cuando pongas en un cuadro de planificación de proyectos como Trello todas las tareas que debas llevar adelante, tendrás que priorizar tu tiempo como el mayor recurso.

Estilo propio

¿Cómo ser fotógrafo y destacar por tu estilo? Conseguir un estilo propio puede ser la tarea más ardua del fotógrafo porque no es el resultado de meses sino años de prueba y error. El mejor consejo para lograr tu estilo propio es acompañar este camino de descubrimiento personal empapándote de artistas que te sientes identificado.

¿Cuáles son los principales tipos de fotógrafos que existen?

Fotógrafo de bodas

El fotógrafo de bodas se dedica a capturar momentos y emociones de una pareja. Esto engloba desde una sesión de enamorados hasta el día de la boda. Si te preguntas como ser fotógrafo de boda, es necesario trabajar mucho la parte relacional con el cliente. Debes saber escuchar a los novios y hacerles sentir cómodos ante la cámara. Si consigues que queden naturales en las fotografías lo demás será mucho más fácil y fluido. Además, el fotógrafo de bodas debe dominar muy bien su cámara porque tendrá que disparar rápido y en el tiempo preciso.

Fotógrafo de producto

El fotógrafo de producto en lugar de tratar con personas trata con objetos. Dirás: entonces, es mucho más fácil fotografiar algo que no se mueve. La respuesta es: NO. La fotografía de producto esconde una parte técnica muy compleja y que necesita de mucho conocimiento y práctica. De hecho, el mayor desafío de un fotógrafo de producto es el manejo de la luz artificial.

como ser fotografo

Fotógrafo de moda

El fotógrafo de moda transmite la moda a partir de sus lentes. Trabaja tanto en luz natural como artificial según la campaña y el producto. Se exige un dominio de la composición y del retoque, el cual a veces se delega a retouchers profesionales.

Fotógrafo de social

El fotógrafo social captura a las personas y su personalidad. El retrato y los eventos serían las subcategorías más importantes. Las habilidades de este tipo de fotografía son muy transversales. Necesitas un buen dominio de la luz, del trato y también de la técnica artística.

Fotógrafo periodístico

El fotógrafo periodístico se encarga de capturar las historias que ocurren en la sociedad. En este tipo de fotografía hay una fuerte labor periodística. Lo que significa que los eventos que son fotografiados deben ser imparciales y se prohíbe la manipulación de la narrativa con fines políticos o morales. Como todos sabemos, esta ley se incumple cada dos por tres.

Fotógrafo gastronómico

El fotógrafo gastronómico no se pasa todo el día degustando los platos del restaurante, que quede claro jeje… De hecho, gran parte de ellos si los llega a probar ya están fríos. La mayor parte de la jornada del fotógrafo gastronómico se centra en los platos de la carta pero también en retratos de los chefs y personal de sala

Por cierto, aquí tengo un post de 30 consejos para hacer fotografía gastronómica que te puede interesar.

¿Cuánto cobra un fotógrafo?

Para saber cómo ser fotógrafo, debes saber que un fotógrafo como cualquier profesional del sector artístico puede cobrar tanto por horas como por packs de servicios. Es decir, como más horas hagas más cobrarás. El secreto de ganar dinero siendo fotógrafo es contabilizar muy bien los tiempos de producción del material. Es decir, el tiempo que pases retocando las fotos hasta que las envíes al cliente final. 

Cuando tú le digas que cobrás 50 o 100€ la hora, debe entender que no es sólo el momento en que disparas las fotos sino también el precio de tu formación, del retoque o las amortizaciones del material fotográfico. Por otro lado, te darás cuenta que no es siempre fácil que tu cliente comprenda todos estos detalles con lo que te verás obligado a optimizar los tiempos de cada proyecto como por ejemplo usar presets de Lightroom o exportar las fotos de gran tamaño en ratos que no estés trabajando. 

El salario medio neto de un fotógrafo en España se encuentra entre los 1.000 y 1.500€. Pero no te desanimes, no es tan complicado sobrepasar esta suma. Aunque en momentos iniciales cobres a 40 o 60€ la hora verás que con el tiempo encontrarás mejores clientes que estén dispuestos a pagarte hasta 150€ por hora. Tienes que pensar que hay muchas formas de complementar este ingreso como pueden ser los productos digitales como cursos o workshops

En resumen: con esfuerzo y ganas puedes tener un beneficio mensual entre los 1.500 y 3.000€ siendo fotógrafo.

como ser fotografo

¿Qué equipo fotográfico necesita un fotógrafo para empezar?

Para ser un fotógrafo profesional necesitarás un determinado equipo fotográfico con el que puedas garantizar la calidad de tu trabajo y cobrar por ello. El material que te voy a exponer a continuación es un pack inicial y que optimizará al máximo el retorno de la inversión

RECUERDA: trata el dinero de tu equipo fotográfico como una inversión y nunca como un gasto.

Cámara digital con o sin espejo

En portales como amazon o ebay, puedes encontrar una Canon, Sony y Nikon de gama profesional de los últimos diez años por menos de 1.000€ y que te ofrecerán una calidad de imagen buenísima. También puedes acudir al mercado de segunda mano donde hay auténticas gangas de fotógrafos que simplemente se cambian el equipo y venden su antiguo. Yo empecé con una Canon 5D de segunda mano hasta comprarme la última Sony A7

Objetivo fijo o zoom

Si necesitas usar distintas distancias focales puedes empezar con un 24-70mm que te cubrirá todos los escenarios, pero tendrás que desembolsar como mínimo unos 700€. Si te conformas con un 50mm, como fue en mi caso para la fotografía de comida, puedes encontrar buenas opciones por debajo de los 500€.

Trípode

En algún momento u otro necesitarás el trípode a menos que dispares siempre retratos o bodas a luz natural. Puedes conseguir uno con rótula de bola por menos de 100€ en amazon.

Kit de iluminación

En caso de que trabajes con situaciones con poca luz y tengas que disparar con aperturas cerradas como en mi caso en los restaurantes, necesitarás reforzar la luz, si no tus fotos serán planas y pobres en volumen. Puedes empezar con un kit de flash, parasol y reflector, todo ello por menos de 100€ que potenciarán mucho la calidad de la luz en tus fotos. 

Baterías

Compra un par para siempre tenerlas a mano. Yo no recomiendo el grip si buscas un equipo ligero. No cuesta nada abrir la culata y poner la batería cargada. En Amazon suelen haber de terceros por menos de 50€.

como ser fotografo

Tarjetas SD

Es una parte crucial de la fotografía. Necesitas espacio y garantía de calidad. Si disparas a ráfagas escoge aquellas con mayor velocidad de escritura. La opción más polivalente es la gama pro de SanDisk donde ofrecen 64gb por menos de 20€

Mochila de fotografía

Necesario pero no esencial, es un recurso para no hacerte daño a la espalda acarreando cuerpos de cámara y objetivos. Tienes buenas opciones por menos de 75€. Si eres de ciudad como yo, elige un cierre interior para que no te la puedan escudriñar con facilidad.

En resumen, estaríamos en un presupuesto de inversión cercano a los 2.000€. Con este dinero podrás comenzar a cobrar por tu trabajo de una manera segura y con tendencia de crecimiento. Recuerda añadir un parte de esa inversión como extra en tus facturas para amortizar el equipo con mayor rapidez.

¿Pros y contras de ser fotógrafo?

Pros de ser fotógrafo

  • Tienes un horario flexible: ser fotógrafo es ser un trabajador independiente. Tú decides las horas que vas a trabajar. 
  • Los ingresos son relativos al tiempo que tú inviertas: cobrarás tus servicios por packs de horas. Más trabajas, más cobras. 
  • Satisfacción: es un trabajo muy satisfactorio porque tiene tanto una parte técnica como artística.
  • Social: para mantener tu crecimiento profesional deberás interactuar y aprender de otros artistas de sector.
  • Nunca paras quieto: el cambio de lugar de trabajo, ya sea retocar en un café, en una casa rural o desde la terraza de un hotel, te aporta un estímulo positivo.
  • Multidisciplinar: además de saber de fotografía, debes formarte en contabilidad, fiscalidad o marketing para crecer tu marca personal, hasta tener un excedente y delegar estas tareas. En mi caso me curse la carrera de económicas que nunca ejercí, algo bueno que me lleve fueron los conocimientos de marketing digital y contabilidad pero las tareas fiscales sí que las delega a mi gestor.

Contras de ser un fotógrafo

  • Competencia: a falta de barreras de entrada, el sector está muy saturado, todo el mundo quiere ser fotógrafo.
  • Inversión: para ofrecer un servicio de calidad a tus clientes deberás hacer una inversión inicial importante, que luego irás amortizando en el tiempo.
  • Ingresos irregulares: según la temporada y el tipo de cliente tus pedidos se concentrará en un periódo. Deberás ser previsor para planificar tus gastos y de cómo gestionar tus ingresos.
como ser fotografo

¿Dónde estudiar fotografía?

El proceso de formación de un fotógrafo profesional es esencial para su éxito. Sin embargo, no existe una fórmula perfecta. Cada fotógrafo va desarrollando su manera de aprender y perfeccionar la técnica.

Escuelas / Universidades de fotografía

La educación superior en fotografía es una gran ventaja para aquellos que vivan en grandes ciudades y que tengan Escuelas o Universidades de fotografía reputadas con fotógrafos de alto nivel enseñando. Además de obtener los conocimientos también desarrollaras relaciones con compañeros del mismo curso y profesores que te ayudarán en el momento de dar el salto al mundo profesional y compartir proyectos. Recuerda que antes de entrar en cualquier institución educativa debes analizar el portfolio de todos los profesores y ver su carrera educativa para valorar si el coste del año de curso te compensa.

Clases privadas

Muchos fotógrafos complementan su actividad profesional haciendo clases privadas. ¿Cuál es la ventaja de hacer clases de fotografía personales? La curva de aprendizaje es mucho más pronunciada. El profesor hará un seguimiento exhaustivo de tu avance y adaptará todos los recursos según tu velocidad de asimilación. Por otro lado, le podrás preguntar todos lo temas que tengas interés, cosa que no podrías hacer con tanto énfasis en una clase de 30 personas.

Workshops

Los workshops de fotografía son una excelente opción entre las Escuelas de Fotografía y las clases personales. Su coste no es tan alto como el de las Escuelas y el conocimiento es más práctico que teórico. Se suelen aprovechar para perfeccionar temáticas fotográficas específicas y aprender del fotógrafo que tanto admiras.

Youtube

YouTube es la herramienta más barata de aprender fotografía. Hay muchísimo material educativo tanto para empezar en el mundillo como para perfeccionar tu técnica. Al ser en formato video, lo puedes consumir en cualquier lugar y en cualquier momento.

como ser fotografo

¿Cómo me convierto legalmente en fotógrafo?

Como bien sabes, toda actividad profesional debe ser legalizada, debe pagar sus impuestos ya que adoptas la figura de autónomo o de una empresa. Tendrás que darte alta en los organismos de la Seguridad Social y en Hacienda. Pagarás tus tributos al estado en forma de IVA, IRPF y cuota de autónomos

El impuesto del valor añadido se contabiliza en cada prestación de servicio y será del 21%.

El IRPF varía según las condiciones del autónomo pero generalmente suele ser del 15%.

Actualmente existe la tarifa plana que te da la posibilidad de pagar 60€ de cuota de autónomos los primeros 12 meses y que luego gradualmente alcanza los 293€ al cabo de 24 meses. Esto significa que tienes 2 años para rentabilizar tu negocio de fotografía para poder afrontar las siguiente cuotas de autónomos.

Viendo todas estas cifras puedes pensar que es tarea ardua generar beneficio cuando alrededor del 40% del beneficio se destina a pagar impuestos. Por ello, es crucial elaborar un plan de viabilidad de tu proyecto fotográfico. Debes contabilizar las horas o packs de servicio que necesitas para cubrir tus gastos personales y profesionales. A partir de aquí, sabrás a partir de qué momento tendrás beneficios que puedes reinvertir en ti mismo o en la empresa o simplemente ahorrarlos para el futuro. 

Ahora que ya sabes cómo ser fotógrafo, haz el primer paso, comienza a describir tu sueño y hazlo realidad.